Somos una institución de capacitación judicial, adscrita al Poder Judicial de la República Dominicana. Estamos enfocados a contribuir con la excelencia en el sistema de administración de justicia y para ello implementamos un conjunto de programas dirigidos a satisfacer todas las necesidades de capacitación de los integrantes del Poder Judicial y, en la medida de lo posible, cooperamos con la capacitación y renovación de los demás actores del sector justicia, a la vez que intentamos enriquecer el acervo jurídico nacional y las relaciones entre los distintos actores de las comunidades jurídicas nacional e internacional.
Nuestros programas estan divididos en programas de Formación de Aspirantes (Juez de Paz, Defensor Público, Investigador Judicial y Trabajador Social) y programa de Formación Continua, que va dirigido a todos los servidores del Poder Judicial. Ambos programas comprenden 5 áreas de estudio: Derecho Penal, Derecho Privado y Administrativo, Derecho Constitucional, Funcional e Integral.
Debe aprobar un concurso de antecedes y oposición en la Suprema Corte de Justicia.
El órgano convocante del proceso selectivo es el Consejo del Poder Judicial. El órgano ejecutor del proceso selectivo es la Dirección General de Administración y Carrera Judicial (DGACJ), que actúa en el marco de su competencia legal y reglamentaria y de conformidad a los términos de las bases del concurso.
Debe preinscribirse llenando el formulario de la formación deseada a través de la oferta académica publicada en nuestra página web: menú "Formación y Capacitación" y luego "¡Inscríbete ahora!".
La formación continua comprende las siguientes modalidades:
Cursos de Profundización: Son impartidos bajo la modalidad b-learning (formación combinada, del inglés blended learning), que conlleva 12 semanas de virtualidad y 3 encuentros presenciales.
Talleres de Especialización: Ofrecidos de manera presencial con una duración de 1 a 3 días, tanto en las instalaciones de la Escuela, como en locales identificados en Departamentos Judiciales de los que integran nuestro Poder Judicial.
Ver información referente a los servicios del Sistema de Bibliotecas Judiciales:
El Centro de Documentación e Información Judicial Dominicano (CENDIJD) es el área técnica-especializada de documentación, cuyo objeto es la recopilación, tratamiento y difusión de la información, bibliografía socio-jurídica y de derecho comparado, facilitando el acceso a los servidores judiciales, así como a la comunidad nacional e internacional para fines de consulta.
El Centro dirige y coordina la realización de las publicaciones académicas, unitarias o periódicas, sobre materias jurídicas y de investigación científica en el área del derecho, y administra las bibliotecas en los Departamentos Judiciales, a nivel nacional y de manera virtual, sistematizando su régimen de funcionamiento, asegurando su conservación y generando actividades y procedimientos que, de manera homogénea, permitan un rápido intercambio de información entre el sistema de bibliotecas.
Escuela Nacional de la Judicatura
Calle César Nicolás Penson #59, Gascue, Santo Domingo, D.N., República Dominicana.
Tel. (809) 686-0672 | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
© 2019 Todos los Derechos Reservados